Botiquín de viaje y consejos de salud

Cómo preparar tu botiquín de viaje y mantener la salud en tus desplazamientos

Viajar con un botiquín de emergencia completo y adaptado a tus necesidades puede marcar la diferencia entre disfrutar y pasar un mal rato. Aquí tienes recomendaciones basadas en guías de la CDC para que tu maleta incluya lo imprescindible.

Por qué necesitas un botiquín de viaje

La CDC recomienda llevar un botiquín personal con suministros básicos, adaptado a tu historial de salud y al tipo de viaje. El objetivo es tratar afecciones menores y continuar tratamientos crónicos sin depender de farmacias locales.

Elementos esenciales del botiquín

Lista de elementos recomendados para un botiquín básico y fácil de transportar:

Material de curación

  • Vendas adhesivas de varios tamaños
  • Gasas estériles y apósitos no adherentes
  • Esparadrapo y vendas elásticas

Medicamentos de uso común

  • Analgésicos (paracetamol, ibuprofeno)
  • Antihistamínicos para alergias
  • Antidiarreicos y sales de rehidratación
  • Pastillas para el mareo
  • Medicación prescrita (con copia de recetas)

Medicamentos tópicos y preventivos

  • Gel de aloe vera y crema antibiótica
  • Repelente de insectos y protector solar (SPF 30+)
  • Mascarillas, guantes y pastillas potabilizadoras (según destino)

Instrumentos y documentación

  • Termómetro, pinzas y tijeras pequeñas (permitidas en cabina si < 4 pulgadas)
  • Resumen médico, contacto de emergencia, seguro y certificado de vacunación

Consejos de uso y transporte

  • Personaliza el botiquín: Ajusta el contenido según destino y actividades (malaria, altura, clima).
  • Envases originales: Lleva medicación recetada en su envase con copia de la receta; muchos países limitan a 30 días.
  • Protección y accesibilidad: Usa estuche resistente al agua y lleva el botiquín en equipaje de mano.

Cómo mantener tu salud en ruta

Además del botiquín, sigue estos consejos:

  • Hidratación constante: Bebe agua regularmente, especialmente en vuelos largos.
  • Movimiento y estiramientos: Levántate cada dos horas para mejorar la circulación.
  • Alimentación ligera: Evita comidas pesadas antes y durante el vuelo.

Un botiquín bien preparado te da la tranquilidad de estar listo para cualquier eventualidad y te permite disfrutar del viaje.

Únete a la lista de espera de Avifly

Sé de los primeros en experimentar el futuro de los viajes

Únete a la lista de espera
AviFly Logo Background
App móvil AviFly

Descarga la app de AviFly

Gestiona tus vuelos y reclama compensaciones desde tu móvil

Próximamente disponible
App Store
Próximamente disponible
Play Store
46+usuarios en lista de espera